En el mundo, más de 430 millones de personas viven con una pérdida auditiva discapacitante, una cifra que podría aumentar a más de 700 millones para el año 2050 si no se toman medidas adecuadas. A pesar de estas cifras, la mayoría de los casos podrían prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo.
En AudiciónPRO By Lázaro creemos que esta jornada es una oportunidad para poner el foco en la importancia de la salud auditiva y en la necesidad de normalizar el uso de soluciones como los audífonos, así como fomentar revisiones periódicas desde edades tempranas. Muchas personas conviven con problemas auditivos sin saberlo, o bien retrasan el inicio de un tratamiento por desconocimiento o prejuicios.
La detección temprana es fundamental. Un diagnóstico a tiempo no solo mejora la audición, sino que también tiene un impacto positivo en la comunicación, la vida social, la salud emocional y el rendimiento cognitivo. Ignorar los signos de pérdida auditiva puede derivar en aislamiento, ansiedad o incluso deterioro cognitivo en etapas avanzadas de la vida.
Además de la prevención, el Día Mundial de la Sordera también nos invita a reflexionar sobre la inclusión. Es necesario seguir trabajando para eliminar barreras de comunicación y garantizar el acceso equitativo a la educación, el trabajo y la vida social de las personas con sordera.
Desde AudiciónPRO By Lázaro animamos a la población a realizarse revisiones auditivas de manera regular y a cuidar su salud auditiva con la misma atención que se presta a otros aspectos del bienestar. Cuidar la audición es cuidar la calidad de vida.