En AudiciónPRO by Lázaro queremos aclarar que no somos simplemente una óptica que vende audífonos. Dentro de nuestro establecimiento contamos con un Centro Auditivo multimarca con identidad propia, denominado AudiciónPRO by Lázaro, dedicado exclusivamente al cuidado de tu salud auditiva.
En AudiciónPRO by Lázaro realizamos un Estudio Auditivo Integral para evaluar con precisión tu capacidad auditiva y detectar cualquier necesidad.
Esta estructura especializada dentro de AudiciónPRO by Lázaro nos permite ofrecerte un servicio profesional, personalizado y con estándares elevados tanto en salud visual como auditiva.
Confía en ÓpticaPRO y AudiciónPRO para cuidar de tu visión y tu audición con la atención que mereces.
Solicita tu cita y experimenta la diferencia.
La pérdida auditiva ocurre cuando una persona es incapaz de oír tan bien como alguien que tiene una audición normal. La pérdida auditiva varía de leve a profunda, y puede afectar uno o ambos oídos. Casi una de cada dieciséis personas en todo el mundo tiene una pérdida auditiva que afecta su vida diaria.
Información del Manual básico de cuidado del oído y la audición publicado por la OMS
El caso de la pérdida auditiva neurosensorial se produce cuando las células ciliadas (oído interno) quedan dañadas.
Cuando el sonido no se puede transmitir entre el oído externo y medio hacia el oído interno hablamos de pérdida conductiva
Se produce cuando la pérdida auditiva neurosensorial y la pérdida auditiva conductiva ocurren en el mismo oído.
Si no sabemos cómo funciona la audición no podemos entender cómo debemos cuidar nuestros oídos.
La mejor manera de cuidar nuestra audición es conocer cómo funciona el sentido del oído, las partes qué lo componen y los cuidados que debemos mantener.
Vamos a explicar superficialmente estos aspectos.
Desde un punto de vista físico el oído tiene tres partes claramente diferenciadas.
Son las que conocemos comunmente como oído externo, oído medio y oído interno. Cada una de estas partes tiene sus propias particularidades y funcionalidades.
La pérdida auditiva provoca deterioro cognitivo.
Esta situación, a su vez, puede derivar en casos de demencia senil, depresión, estrés e incluso alzheimer. Cuanto antes se diagnotique la pérdida auditiva antes de podrá poner remedio.
Son muchos los problemas que ocasiona la pérdida auditiva aunque, a primera vista, pensemos que simplemente es dejar de oír.
Dejar de oír en buenas condiciones es dejar las relaciones humanas de lado, es dejar comprender el habla, es sentirnos incómodos con el resto de la sociedad.
La pérdida auditiva es, aunque por norma general se ignora, un proceso natural provocado por el paso de los años. Aunque es cierto que hay factores que pueden hacer que su aparición se produzca a una edad más temprana. Entre estos podermos destacar el hecho de someter nuestra audición a ambientes sonoros intensos.
La longevidad hace que vivamos más años pero eso implica que nuestros sentidos deben llegan en mejores condiciones a la etapa madura de nuestras vidas.
PROBLEMAS FÍSICOS RELACIONADOS CON LA PÉRDIDA AUDITIVA
Mayor cansancio, fatiga, vértigos, dolores de cabeza, etc.
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA PÉRDIDA AUDITIVA
La pérdida auditiva puede afectar a nuestra seguridad, autoconfianza, además que provoca un mayor deterioro cognitivo. Además, en casos extremos, puede provocar problemas de estrés, ansiedad e incluso depresión.
La actividad cerebral forma parte del proceso auditivo. El cerebro es capaz de distinguir el ruido del habla, identificar la fuente sonora, la distancia, incluso amplificar nuestra propia voz cuando es preciso por ambientes ruidosos.
De este modo podemos comprender la complejidad del proceso auditivo y por qué cuando no oímos bien nos vemos afectados de un modo global.
No oír bien es renunciar a nuestra calidad de vida y limitar nuestras actividades.
Contacte con AudiciónPRO by Lázaro y le llamaremos.
Si lo desea le llamamos para darle información sobre soluciones auditivas, Audífonos, Acúfenos o concertar una Cita Gratuita.
© OpticaPRO by Lázaro - Madrid